Connect with us

Actualidad jugadores ecuatorianos

El Court de Doris: Juveniles medallistas y mundialistas

En una nueva entrega de su columna, Doris Alcívar analiza la importancia de los resultados conseguidos por los juniors ‘tricolores’.

Published

on

Camacho y Castro fueron los medallistas en el tenis ecuatoriano de Asunción 2025.

Por: Doris Alcívar.

¡Cuán significativas son las medallas obtenidas por nuestros tenistas en los Juegos Panamericanos Junior! En un evento que tiene dos ediciones de existencia, hemos logrado resultados en singles y dobles, en la rama masculina.

En 2021, Álvaro Guillén obtuvo medalla de bronce, en individuales. En los Juegos realizados en agosto pasado, en Asunción, Paraguay, Ecuador obtuvo medalla de plata con Emilio Camacho y Francisco Castro en dobles, y Camacho, además, se ganó medalla de bronce en singles.

En dobles, para avanzar a la final vencieron a la dupla brasileña De Cunha – De Oliveira primera preclasificada del torneo, lo que habla del buen nivel que mostraron los ecuatorianos.

Que los juveniles tengan la oportunidad de vivir unos juegos y medirse ante sus pares, es importante y marca un camino para aspirar a consagrarse en los Panamericanos absolutos y para afianzar sus aspiraciones como tenistas, en el campo profesional o en el tenis universitario. El equipo estuvo conformado por Emilio Camacho, Francisco Castro y Ángel Véliz, como capitán estuvo Emilio Gómez, quien además trabaja como entrenador de Camacho.

“Estoy orgulloso de mis resultados y contento de estar representando al Ecuador así, se ve todo el esfuerzo y trabajo realizado con mi equipo”; indicó Camacho para Main Court; mientras que Castro, apenas llegado a Ecuador, dijo: “Lo estamos asimilando, todavía no le hemos dado todo el valor que tiene, pero estamos con ganas de más, el balance es positivo y estoy muy contento por eso”.

Emilio Camacho, integró también el equipo ecuatoriano Sub 16, que es vicecampeón sudamericano y jugará el mundial de la categoría, en Santiago de Chile, del 3 al 9 de noviembre próximos. Todo esto indica que tenemos un grupo fuerte y podría alcanzar una buena posición final. Jaime Robles y Sergio Castro completaron el equipo, dirigido por Diego Velástegui, y Emilio Gómez.

Gómez, quien incursiona como entrenador, analiza estos logros: “Estuvimos cerca en el Sudamericano, y luego en los Panamericanos, Ángel estuvo con problemas de lesiones, sin embargo, compitió muy bien y apoyó en todo al equipo. Competir en este torneo que es una “mini Copa Davis”, Pancho y Emilio tuvieron un gran nivel en dobles, pese a que no habían jugado juntos antes, y Camacho llegaba de perder en semifinales de singles. No fue fácil, pero es parte de la experiencia”, concluyó.

Asunción, quedará en la memoria del equipo como una ciudad que les regaló muchas alegrías. Gómez destaca el J100 que ganó Camacho, antes de los eventos como el Sudamericano y el Panamericano Junior. Seguir apoyando a estos jóvenes, por parte de la Federación Ecuatoriana de Tenis, de la empresa privada, de su entorno y de todos quienes rodean al tenis juvenil nacional, es fundamental para cosechar triunfos a corto y mediano plazo. No es fácil que surjan nuevos profesionales, no es fácil encontrar recambio para el futuro equipo nacional, es importante y necesario que ellos sean valorados como corresponde. Desde luego, los chicos deberán aprovechar las oportunidades que se les presenten.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad jugadores ecuatorianos

Se conoció la lista oficial de jugadores para el Challenger de Guayaquil

Dos jugadores Top 100 serán parte de la edición 2025 del certamen: Mariano Navone y Juan Manuel Cerúndolo.

Published

on

Estos son algunos de los exponentes que estarán en el Challenger de Guayaquil 2025.

Este lunes se dio a conocer de manera oficial la lista de jugadores que estarán participando en la vigésima primera edición consecutiva del Challenger de Guayaquil, con dos tenistas Top 100 confirmados: los argentinos Mariano Navone (#86 ATP) y Juan Manuel Cerúndolo (#87). Además de ellos, estará el actual campeón del certamen, el también argentino Federico Gómez.

En cuanto a los ecuatorianos, Álvaro Guillén entró de manera directa al cuadro principal, mientras que Andy Andrade y Emilio Camacho son los primeros wild cards confirmados para el main draw. En la prequaly estarán ocho ‘tricolores’ más, quienes buscarán los cuatro cupos de invitaciones para la fase de clasificación: Felipe Rivadeneira, Francisco Castro, Lucas Yúnez, Ángel Véliz, Mario Galárraga, Jaime Robles, Sergio Castro y Felipe Wright.

Para completar un gran marco de exponentes, el evento contará también con jugadores de la talla del chileno Cristian Garín, reciente campeón en el Challenger de Antofagasta, el boliviano Hugo Dellien y el peruano Juan Pablo Varillas, entre otros. El Challenger de Guayaquil se disputará del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.

Continue Reading

Actualidad jugadores ecuatorianos

El WTA125 de Quito Copa Banco Guayaquil contará con una jugadora Top 50 mundial

Este martes se realizó la presentación oficial del certamen, que se jugará del 1 al 7 de diciembre.

Published

on

Foto crédito: Cortesía.

Este miércoles en la mañana se llevó a cabo la presentación oficial del WTA125 de Quito Copa Banco Guayaquil, el primer torneo categoría WTA que se realizará en la historia del país. Nicolás Lapentti, organizador del evento, confirmó la presencia de la #43 del mundo, la alemana Tatjana Maria.

Además de Maria, las ecuatorianas Camila Romero y Mell Reasco contarán con una invitación al cuadro principal tanto de singles como de dobles, por ser las mejores ‘tricolores’ ubicadas en el ranking profesional de la WTA. No se descarta la presencia de otras exponentes del tenis nacional femenino, en la fase de clasificación.

El torneo se realizará en la semana de fiestas de Quito, entre el lunes primero y el domingo 7 de diciembre, en las instalaciones del Quito Tenis & Golf Club (sector El Condado). Se repartirá un total de $115.000 en premios y la ganadora se llevará 125 puntos para el ranking de la WTA.

Continue Reading

Actualidad jugadores ecuatorianos

Otros tres títulos internacionales para el tenis ecuatoriano

A semana seguida, tres ‘tricolores’ se proclamaron campeones en el exterior.

Published

on

Escobar y Reyes-Varela, campeones de dobles en el Challenger de Antofagasta.

Dos semanas consecutivas se cierran con tenistas ecuatorianos ganando tres títulos en el exterior. La semana pasada fueron Emilio Camacho (ITF J200 de Lima), Camila Romero (dobles en el segundo ITF W15 de Luján) y Andy Andrade (ITF M25 de Barueri), y esta semana fueron Emilio Camacho (ITF J200 de Santiago), Gonzalo Escobar (Challenger de Antofagasta) y Andy Andrade (ITF M25 de Salvador).

Camacho se proclamó campeón a semana seguida en el circuito ITF Juniors. Además, esta semana el ‘tricolor’ no solo ganó el cuadro de singles sobre Leonardo Storck en la final, sino que también ganó el dobles haciendo dupla con el colombiano Juan Miguel Bolívar. Esto le permitirá acercarse cada vez más al Top 50 del ranking mundial juvenil, con tan solo 16 años.

Aparte de Camacho, Andy Andrade también se consagró a semana consecutiva llevándose el ITF M25 de Salvador, superando al marroquí Taha Baadi 6-1 6-1 en la final. Con esto regresará al Top 300 del ranking ATP. Finalmente, Gonzalo Escobar alcanzó su tercera corona de la temporada, haciendo pareja con el mexicano Miguel Ángel Reyes-Varela en el Challenger de Antofagasta. ¡Felicitaciones a todos los campeones!

Continue Reading