Connect with us

Tenis Ecuatoriano

El Court de Doris: El regreso de Del Potro y la memoria del tenis en Guayaquil

Doris Alcívar reflexiona acerca de la exhibición que disputaron Lapentti y Del Potro, en Guayaquil.

Published

on

Del Potro y Lapentti durante su exhibición, en Guayaquil.

Por: Doris Alcívar

Lo vi por primera vez, en 2005, vino a jugar el Challenger de Guayaquil. Juan Martín del Potro tenía 17 años y los conocedores del tenis, nos invitaban a prestarle atención a este espigado tenista argentino y a su potente derecha. Aunque no le fue tan bien en aquel torneo —cayó en segunda ronda ante el brasileño Marcos Daniel—, después de poco tiempo cumplía y superaba las expectativas.

Para el año 2009, levantó el trofeo del US Open y se convirtió en uno de los tenistas más importantes de Argentina y Sudamérica. Ganó también dos medallas olímpicas (2012 y 2016) y, además se consagró con el equipo argentino de Copa Davis, como campeón en 2016.

Sus triunfos individuales y colectivos lo colocaron en lo más alto del tenis mundial, pero las lesiones —primero la muñeca, luego la rodilla, sometida a ocho cirugías— no lo dejaron culminar la carrera como hubiese querido. Exactamente 20 años después volvió a Guayaquil, Ecuador, a jugar una exhibición, y la gente lo recibió —aficionados al tenis o no— con cariño, respeto, y lo hicieron sentir en casa. Hubo una muy buena respuesta del público, que llenó el estadio que se construyó para este evento, en el anexo del Guayaquil Tenis Club.

Estaba también el regreso a las canchas de Nicolás Lapentti, que en más de una ocasión destacó el significado que tenía para él poder entrenar nuevamente y prepararse para este partido, frente a su familia y amigos en su ciudad.
Junto a Nico y a Delpo, estuvo también en los días previos y esa noche el brasileño Gustavo “Guga” Kuerten, tricampeón de Roland Garros, que no dudó en acudir al llamado del amigo con el que había jugado y ganado tantas veces alrededor del mundo cuando fueron parte del circuito.

Del Potro y Lapentti brindaron un poco más de una hora de espectáculo, luego se mostraron vídeos que resumían lo mejor de las trayectorias de ambos jugadores, y uno de Andrés Gómez, a quien se rindió homenaje por los 35 años del título de Roland Garros. Por otro lado, también se recordó la histórica campaña del equipo de Copa Davis ante Gran Bretaña, en Wimbledon, hace 25 años.

Durante la emotiva ceremonia final, Lapentti entregó unas placas con dedicatorias especiales para sus invitados.
Fue una noche maravillosa, un marco de público inigualable. Niños, jóvenes y adultos presenciaron a tres ganadores de Grand Slam.

Que las nuevas generaciones puedan recordar y conocer el triunfo de Andrés Gómez en Roland Garros, una hazaña que, pese al paso del tiempo, mantiene intacta su importancia para el deporte ecuatoriano en general, y para el tenis en particular.

Del Potro y Guga coincidieron en que no dudaron en aceptar la invitación porque era Lapentti quien estaba al frente de la organización del evento, que contó con el respaldo principal del Banco Guayaquil y la Alcaldía de Guayaquil. El resultado fue anecdótico: la victoria de Del Potro ante Lapentti, en dos sets, como cierre de aquella inolvidable noche de julio, en el anexo del Guayaquil Tenis Club.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad jugadores ecuatorianos

Ecuador viaja este viernes al Mundial de 16 años

El equipo está integrado por Emilio Camacho, Jaime Robles, Sergio Castro, el capitán Diego Velástegui y el delegado Emilio Gómez.

Published

on

La delegación ecuatoriana que viajará a Santiago para el Mundial.

El equipo ecuatoriano de 16 años alista los últimos detalles para su participación en el Mundial de la categoría, también conocido como la Junior Davis Cup, la próxima semana en Santiago, Chile (3 al 9 de noviembre). Los ‘tricolores’ viajarán este viernes, en horas de la tarde.

Los jugadores Emilio Camacho, Jaime Robles y Sergio Castro, el capitán Diego Velástegui y el entrenador y delegado Emilio Gómez practican a doble jornada esta semana en las instalaciones del Guayaquil Tenis Club sede Anexo Samborondón, junto a otros destacados juveniles como Francisco Castro, Lucas Yúnez y Ángel Véliz.

Este domingo se realizará el sorteo para ver en qué grupo le toca al conjunto nacional, en este prestigioso certamen que reúne a los 16 mejores países del mundo. Ecuador llega como vicecampeón sudamericano, luego de haber perdido una apretada final ante Brasil en el match-tiebreak del dobles que definió el título continental, en Asunción.

Continue Reading

Actualidad jugadores ecuatorianos

Mell Reasco campeona de dobles en Colombia

La ecuatoriana se coronó en el ITF W50 de Ibagué, junto a la chilena Jimar Gerald.

Published

on

Reasco y Gerald durante la ceremonia de premiación, en Ibagué.

Un nuevo título para el tenis ecuatoriano se alcanzó en la jornada de este sábado, en el dobles del ITF W50 de Ibagué, Colombia. La ‘tricolor’ Mell Reasco y la chilena Jimar Gerald se proclamaron campeonas, venciendo por w/o en la final a las cuartas preclasificadas, la argentina Carla Markus y la chilena Antonia Vergara Rivera.

En su camino a la final, Reasco y Gerald superaron 6-0 6-3 a María Paula Manrique / Mia Popovic, 7-5 6-3 a las terceras cabezas de serie Isabella Barrera Aguirre / Sebastiani León, y en la semifinal dieron el batacazo derrotando a las máximas favoritas Yuliana Lizarazo / María Paulina Pérez-García, con parciales de 6-3 6-4.

En el cuadro de singles, la ecuatoriana avanzó hasta los cuartos de final, luego de dejar en el camino en primera ronda a Luciana Moyano (6-4, 2-6 y 6-4), y en octavos de final a Wozuko Mdlulwa (6-3 6-3). En la instancia de las ocho mejores, hizo un gran partido ante la segunda preclasificada Jazmín Ortenzi, cayendo con un apretado 4-6, 6-4 y 7-6(2).

Continue Reading

ATP

El Challenger de Guayaquil ya tiene nueva fecha

La organización del certamen confirmó que se realizará del 17 al 23 de noviembre.

Published

on

Los organizadores Luis Adrián Morejón y Andrés Gómez, junto al alcalde Aquiles Álvarez.

Excelentes noticias llegaron la mañana de este jueves concernientes a la edición 21 del Challenger de Guayaquil, que había sido aplazado hasta nuevo aviso por la situación de violencia e inseguridad que vive el país. Justamente, hoy se confirmó por parte de la organización que el torneo se jugará del 17 al 23 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.

El anuncio llegó a través de un comunicado oficial por parte de los organizadores Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón, mismo que fue subido en las redes oficiales del evento. Con esto, el Challenger mantendrá su racha perfecta de 21 ediciones al hilo, desde el año 2005.

Aún se desconoce la lista oficial de jugadores que formarán parte del torneo, ya que todavía faltan 25 días para el inicio del mismo. Seguramente en las próximas horas habrá novedades en cuanto a este tema, así como a los wild cards que serán otorgados por parte de la organización para el cuadro principal de singles y dobles, y para la fase de clasificación.

Continue Reading