Connect with us

ATP

El Court de Doris: Lo que nos dejó el Australian Open 2025

En su más reciente columna de opinión, Doris Alcívar reflexiona sobre lo más importante en el primer major del año.

Published

on

Foto: Eurosport

Por: Doris Alcívar

El Australian Open 2025 pasó, pero lo de Madison Keys ha quedado. Sinner volvió a levantar el trofeo. El primer Grand Slam del año dejó varios temas de conversación; uno de los temas destacados fue el triunfo de Madison Keys, quien venció en la final a Aryna Sabalenka en tres sets.

Keys pensaba que “si no ganaba un Grand Slam no estaría a la altura de lo que la gente esperaba”, se auto-imponía esa presión y no disfrutaba del momento. Liberarse de ese pensamiento limitante le permitió enfocarse en trabajar y valorar el proceso y, el resultado fue su primer título, a los 29 años.
El tenis es sin duda, uno de los deportes individuales de alta demanda mental. Contar con un acompañamiento profesional, sobre todo en momentos en que parece que las cosas no salen como los tenistas esperan, hace la diferencia.

Después de algunos intentos por llegar a la élite del tenis femenino, varios años después de haber estado “cerca” de la consagración (en 2017 fue subcampeona del US Open), Keys logró volver a creer en sí misma y ganar su primer major. ¿Qué pasará en el futuro inmediato con Keys? No lo sabemos, se “bajó” de los torneos subsiguientes a Australia por una lesión en la pierna. Sin duda, lo que menos necesita ahora la norteamericana es volver a exigirse de más.

En la rama masculina, no hubo mayores sorpresas, lo de Sinner no es nuevo y lo de Djokovic para muchos, tampoco. Que las lesiones no lo dejaron avanzar hasta la última ronda, ya lo vimos en ocasiones anteriores y nos recuerda que el cuerpo de Djokovic no es de acero y que, efectivamente, los años pasan, aunque el deportista se cuide al máximo. Lo cierto es que, poco a poco, será una constante que el campeón de un Grand Slam no sea alguno del Big Three. A Djokovic le perdieron el temor, no porque haya disminuido su calidad tenística sino por el evidente desgaste físico que experimenta y se manifiesta en sus reiteradas (e incuestionables) lesiones. La relación con su entrenador, su presencia en los torneos, lo que diga o deje de decir seguirá siendo noticia porque es y será de lo mejor que le pasó al tenis en las últimas décadas.

Sinner empieza a generar este tipo de emociones: “amor-odio” por parte de los fanáticos. Su actuación es indiscutible, la sombra del caso de doping positivo lo perseguirá por algún tiempo, sin embargo, todo eso es parte de erigirse como la nueva figura del tenis mundial. Habrá número uno del mundo para rato.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ATP

El Challenger de Guayaquil ya tiene nueva fecha

La organización del certamen confirmó que se realizará del 17 al 23 de noviembre.

Published

on

Los organizadores Luis Adrián Morejón y Andrés Gómez, junto al alcalde Aquiles Álvarez.

Excelentes noticias llegaron la mañana de este jueves concernientes a la edición 21 del Challenger de Guayaquil, que había sido aplazado hasta nuevo aviso por la situación de violencia e inseguridad que vive el país. Justamente, hoy se confirmó por parte de la organización que el torneo se jugará del 17 al 23 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.

El anuncio llegó a través de un comunicado oficial por parte de los organizadores Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón, mismo que fue subido en las redes oficiales del evento. Con esto, el Challenger mantendrá su racha perfecta de 21 ediciones al hilo, desde el año 2005.

Aún se desconoce la lista oficial de jugadores que formarán parte del torneo, ya que todavía faltan 25 días para el inicio del mismo. Seguramente en las próximas horas habrá novedades en cuanto a este tema, así como a los wild cards que serán otorgados por parte de la organización para el cuadro principal de singles y dobles, y para la fase de clasificación.

Continue Reading

ATP

Se aplaza el Challenger de Guayaquil

La situación actual del país llevó a la ATP a tomar la decisión.

Published

on

El Challenger de Guayaquil quedó postergado por la situación actual del país.

Una noticia sorpresiva se dio a conocer la tarde de este viernes, por parte de la organización del Challenger de Guayaquil. Y es que lamentablemente, Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón dieron a conocer que el certamen se pospone hasta nuevo aviso, y no se disputará entre el lunes 27 de octubre y el domingo 2 de noviembre como estaba previsto. En vez de realizarse en territorio ecuatoriano, se jugará en Lima, Perú.

El motivo se debe a la situación actual de violencia e inseguridad en el país, la cual se ha visto afectada durante los últimos días con un paro nacional y con un coche bomba que estalló esta semana en una de las principales zonas comerciales de Guayaquil.

Todavía no existe una fecha de reprogramación oficial, por lo cual se deberá esperar un tiempo prudencial para conocer si se podrá jugar o no en alguna otra semana del calendario. El torneo llevaba 20 años consecutivos realizándose desde 2005, y ni siquiera la pandemia pudo frenarlo en su momento.

Continue Reading

Actualidad jugadores ecuatorianos

Se conoció la lista oficial de jugadores para el Challenger de Guayaquil

Dos jugadores Top 100 serán parte de la edición 2025 del certamen: Mariano Navone y Juan Manuel Cerúndolo.

Published

on

Estos son algunos de los exponentes que estarán en el Challenger de Guayaquil 2025.

Este lunes se dio a conocer de manera oficial la lista de jugadores que estarán participando en la vigésima primera edición consecutiva del Challenger de Guayaquil, con dos tenistas Top 100 confirmados: los argentinos Mariano Navone (#86 ATP) y Juan Manuel Cerúndolo (#87). Además de ellos, estará el actual campeón del certamen, el también argentino Federico Gómez.

En cuanto a los ecuatorianos, Álvaro Guillén entró de manera directa al cuadro principal, mientras que Andy Andrade y Emilio Camacho son los primeros wild cards confirmados para el main draw. En la prequaly estarán ocho ‘tricolores’ más, quienes buscarán los cuatro cupos de invitaciones para la fase de clasificación: Felipe Rivadeneira, Francisco Castro, Lucas Yúnez, Ángel Véliz, Mario Galárraga, Jaime Robles, Sergio Castro y Felipe Wright.

Para completar un gran marco de exponentes, el evento contará también con jugadores de la talla del chileno Cristian Garín, reciente campeón en el Challenger de Antofagasta, el boliviano Hugo Dellien y el peruano Juan Pablo Varillas, entre otros. El Challenger de Guayaquil se disputará del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.

Continue Reading