Connect with us

ATP

El Court de Doris: Lo que nos dejó el Australian Open 2025

En su más reciente columna de opinión, Doris Alcívar reflexiona sobre lo más importante en el primer major del año.

Published

on

Foto: Eurosport

Por: Doris Alcívar

El Australian Open 2025 pasó, pero lo de Madison Keys ha quedado. Sinner volvió a levantar el trofeo. El primer Grand Slam del año dejó varios temas de conversación; uno de los temas destacados fue el triunfo de Madison Keys, quien venció en la final a Aryna Sabalenka en tres sets.

Keys pensaba que “si no ganaba un Grand Slam no estaría a la altura de lo que la gente esperaba”, se auto-imponía esa presión y no disfrutaba del momento. Liberarse de ese pensamiento limitante le permitió enfocarse en trabajar y valorar el proceso y, el resultado fue su primer título, a los 29 años.
El tenis es sin duda, uno de los deportes individuales de alta demanda mental. Contar con un acompañamiento profesional, sobre todo en momentos en que parece que las cosas no salen como los tenistas esperan, hace la diferencia.

Después de algunos intentos por llegar a la élite del tenis femenino, varios años después de haber estado “cerca” de la consagración (en 2017 fue subcampeona del US Open), Keys logró volver a creer en sí misma y ganar su primer major. ¿Qué pasará en el futuro inmediato con Keys? No lo sabemos, se “bajó” de los torneos subsiguientes a Australia por una lesión en la pierna. Sin duda, lo que menos necesita ahora la norteamericana es volver a exigirse de más.

En la rama masculina, no hubo mayores sorpresas, lo de Sinner no es nuevo y lo de Djokovic para muchos, tampoco. Que las lesiones no lo dejaron avanzar hasta la última ronda, ya lo vimos en ocasiones anteriores y nos recuerda que el cuerpo de Djokovic no es de acero y que, efectivamente, los años pasan, aunque el deportista se cuide al máximo. Lo cierto es que, poco a poco, será una constante que el campeón de un Grand Slam no sea alguno del Big Three. A Djokovic le perdieron el temor, no porque haya disminuido su calidad tenística sino por el evidente desgaste físico que experimenta y se manifiesta en sus reiteradas (e incuestionables) lesiones. La relación con su entrenador, su presencia en los torneos, lo que diga o deje de decir seguirá siendo noticia porque es y será de lo mejor que le pasó al tenis en las últimas décadas.

Sinner empieza a generar este tipo de emociones: “amor-odio” por parte de los fanáticos. Su actuación es indiscutible, la sombra del caso de doping positivo lo perseguirá por algún tiempo, sin embargo, todo eso es parte de erigirse como la nueva figura del tenis mundial. Habrá número uno del mundo para rato.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ATP

Alcaraz consigue su segundo US Open, su sexto Grand Slam y regresa al #1 del mundo

El español de 22 años derrotó en cuatro sets al italiano Jannik Sinner en la final.

Published

on

Foto: ATP Tour.

Mucho más que un título en juego. Flushing Meadows acogió un nuevo capítulo de la rivalidad llamada a marcar una Era en la ATP. Y, una vez más, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner volvieron a disputarse cara a cara un título de Grand Slam, tal y como ha ocurrido, en las ocho ediciones más recientes en un torneo de esta categoría. Además, esta vez, se decidía el propietario del No. 1 del mundo.

Con todos estos ingredientes y tantos ojos puestos sobre el estadio Arthur Ashe, el español destronó al defensor del título en Nueva York y lo desbancó de la cima —después de 65 semanas consecutivas— con una victoria por 6-2, 3-6, 6-1, 6-4, en dos horas y 42 minutos.

Las dos figuras que han dominado los grandes escenarios de este deporte en las dos últimas temporadas se han repartido cuatro trofeos cada uno desde entonces. En concreto, dos por año. Y en las tres finales más recientes de Grand Slam, ambos han peleado por la corona, algo que en la Era Abierta (desde 1968) sólo hicieron Rafael Nadal y Novak Djokovic (cuatro veces entre 2011 y 2012).

A sus 22 años y 125 días, el murciano se convirtió en el segundo jugador más joven de la Era Abierta con seis coronas de Grand Slam, repartidas entre Roland Garros (2024, 2025), Wimbledon (2023, 2024) y el US Open (2022, 2025). Únicamente, el Abierto de Australia es el único escenario que le queda para completar la colección de cuatro majors.

Fuente: ATP Tour

Continue Reading

Grand Slams

Sabalenka vuelve a consagrarse en el Abierto de los Estados Unidos

La bielorrusa se coronó bicampeona en el US Open y sumó su cuarta corona de Grand Slam.

Published

on

Foto: WTA.

Con una victoria por 6-3, 7-6 (3) sobre Amanda Anisimova, la bielorrusa Aryna Sabalenka se convirtió en la primera mujer en defender su título en el US Open desde Serena Williams en 2014. Tras pasar el año en la cima del ranking de la WTA, la tenista de 27 años lo coronó con su primer Grand Slam de la temporada.

Para ponerlo en contexto, consideren lo siguiente: De los 11 Grand Slams que ha disputado en los últimos tres años, Sabalenka ha ganado cuatro, alcanzado tres finales, tres semifinales y un cuartos de final. Ahora cuenta con dos títulos, el US Open y el Abierto de Australia, lo que recuerda la trayectoria de Naomi Osaka entre 2018 y 2021, solo que en tres años en lugar de cuatro.

Apropiadamente, esta fue la victoria número 100 de Sabalenka en un Grand Slam. Su porcentaje de victorias es de un llamativo .794, solo superado por Iga Swiatek entre las jugadoras en activo.

Fuente: WTA

Continue Reading

Actualidad jugadores ecuatorianos

El US Open se quedó sin ecuatorianos

Gonzalo Escobar avanzó hasta la segunda ronda, mientras que Diego Hidalgo cayó en su debut.

Published

on

Escobar y Reyes-Varela avanzaron hasta la segunda ronda y cayeron este lunes.

Este lunes finalizó la participación de los tenistas ecuatorianos en el US Open, el último Grand Slam de la temporada. Gonzalo Escobar y Miguel Ángel Reyes-Varela no pudieron frente a los decimocuarto preclasificados, el indio Yuki Bhambri y el neozelandés Michael Venus, ante quienes cayeron con parciales de 6-1 7-5 (tuvieron un set point en el 5-4 del segundo set, pero no pudieron llevárselo).

En la primera ronda, el ecuatoriano y el mexicano, quienes ingresaron al cuadro de dobles como alternantes, habían superado 6-4 7-6(4) a la dupla estadounidense compuesta por Brandon Holt y Colton Smith. Gracias a esta presentación, Escobar y Reyes-Varela se llevan 90 puntos ATP y 22.500 dólares cada uno.

Por su parte, el ‘tricolor’ Diego Hidalgo y el indio Arjun Kadhe entraron de forma directa al cuadro, pero no tuvieron suerte en el sorteo pues debieron enfrentar a los segundos cabezas de serie y pareja exnúmero uno del mundo, el salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic. Aún así, hicieron un gran partido y estuvieron muy cerca de dar el batacazo: finalmente fue 5-7, 7-6(4) y 6-4 para los siembra 2, en 2 horas y 48 minutos de juego.

Continue Reading