Connect with us

Actualidad jugadores ecuatorianos

El Court de Doris: Ahora, Uruguay…

Doris Alcívar analiza el próximo enfrentamiento de Ecuador en Copa Davis, por los playoffs del Grupo Mundial 1.

Published

on

Ecuador venció 3-2 a Hong Kong en condición de visitante.

Por: Doris Alcívar

Ecuador consiguió en Hong Kong un triunfo “épico” (como diría mi hijo). Gonzalo Escobar ganó el quinto punto, Ecuador cerró la serie 3 a 2, y clasificó así a unos nuevos playoffs de Grupo Mundial 1.

Para el capitán, Raúl Viver, la situación fue muy difícil, por un lado por la ausencia de Álvaro Guillén, y por otro por la presencia de Coleman Wong, 128 del mundo. El panorama era aún más complicado debido a que Emilio Gómez, a pesar de haber viajado a Hong Kong, no estaba completamente recuperado de una lesión en la rodilla; y a las condiciones climáticas, calor y humedad “asfixiantes”.

Durante la semana, aunque el capitán guardaba la esperanza de que Gómez se recuperara, había hablado también con Escobar sobre la posibilidad de que jugara el último single. Si bien Marcos Chan, de 18 años, había tenido un buen debut ante Wong, los resultados del segundo día obligaban a Viver a cambiar la nómina.

“Lo de Gonzalo fue para sacarse el sombrero, se puso el equipo al hombro y nos sorprendió a todos”, afirma Viver sobre Escobar, quien se ofreció a jugar el partido de singles y pidió que le “tengan fe”, porque sentía que podía definir la serie. Y, así lo hizo, Escobar (56 ATP Dobles) superó a Ki Lung NG por 6-1, 6-3.

Ecuador tendrá la posibilidad de competir nuevamente en los Playoffs del Grupo Mundial I ante Uruguay, quien dio la gran sorpresa ante Bolivia, en Santa Cruz.

Viver asegura que Bolivia era favorito como local, con jugadores como los hermanos Hugo y Murkel Dellien, que llegaban con excelentes resultados individuales. Sin embargo, Franco Roncadelli, 348 ATP, pudo más que los Dellien y, Ariel Behar e Ignacio Carou, en dobles, se llevaron 3 a 1 la serie de visitantes.

Al consultarle a Raúl Viver sobre la serie de febrero de 2025 y el futuro de Emilio Gómez en el equipo, indicó: “Emilio ha sido la base del equipo, el número uno durante los últimos años, ha rendido al mejor nivel; contra Suiza ganó los dos partidos y en Japón nos dio el punto para ascender a las finales del Grupo Mundial, sin duda han sido los problemas físicos los que lo han alejado de las canchas, y habrá que esperar a ver qué pasa con él”.

Hay que mirar con respeto a un rival como Uruguay, que tiene en su equipo a Ariel Behar, ex compañero de Escobar en el circuito, y es la carta fuerte para el dobles, punto casi siempre decisivo en esta competición. El tenis dio la revancha al equipo ecuatoriano de volver al sitial al que pertenece. En febrero, de local, se espera contar nuevamente con Álvaro Guillén y Andrés Andrade, para consolidar a esta nueva generación. Marcos Chan ya debutó y hay algunos jóvenes que siguen trabajando para cumplir el sueño de representar a Ecuador en Copa Davis.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad jugadores ecuatorianos

Ecuador viaja este viernes al Mundial de 16 años

El equipo está integrado por Emilio Camacho, Jaime Robles, Sergio Castro, el capitán Diego Velástegui y el delegado Emilio Gómez.

Published

on

La delegación ecuatoriana que viajará a Santiago para el Mundial.

El equipo ecuatoriano de 16 años alista los últimos detalles para su participación en el Mundial de la categoría, también conocido como la Junior Davis Cup, la próxima semana en Santiago, Chile (3 al 9 de noviembre). Los ‘tricolores’ viajarán este viernes, en horas de la tarde.

Los jugadores Emilio Camacho, Jaime Robles y Sergio Castro, el capitán Diego Velástegui y el entrenador y delegado Emilio Gómez practican a doble jornada esta semana en las instalaciones del Guayaquil Tenis Club sede Anexo Samborondón, junto a otros destacados juveniles como Francisco Castro, Lucas Yúnez y Ángel Véliz.

Este domingo se realizará el sorteo para ver en qué grupo le toca al conjunto nacional, en este prestigioso certamen que reúne a los 16 mejores países del mundo. Ecuador llega como vicecampeón sudamericano, luego de haber perdido una apretada final ante Brasil en el match-tiebreak del dobles que definió el título continental, en Asunción.

Continue Reading

Actualidad jugadores ecuatorianos

Mell Reasco campeona de dobles en Colombia

La ecuatoriana se coronó en el ITF W50 de Ibagué, junto a la chilena Jimar Gerald.

Published

on

Reasco y Gerald durante la ceremonia de premiación, en Ibagué.

Un nuevo título para el tenis ecuatoriano se alcanzó en la jornada de este sábado, en el dobles del ITF W50 de Ibagué, Colombia. La ‘tricolor’ Mell Reasco y la chilena Jimar Gerald se proclamaron campeonas, venciendo por w/o en la final a las cuartas preclasificadas, la argentina Carla Markus y la chilena Antonia Vergara Rivera.

En su camino a la final, Reasco y Gerald superaron 6-0 6-3 a María Paula Manrique / Mia Popovic, 7-5 6-3 a las terceras cabezas de serie Isabella Barrera Aguirre / Sebastiani León, y en la semifinal dieron el batacazo derrotando a las máximas favoritas Yuliana Lizarazo / María Paulina Pérez-García, con parciales de 6-3 6-4.

En el cuadro de singles, la ecuatoriana avanzó hasta los cuartos de final, luego de dejar en el camino en primera ronda a Luciana Moyano (6-4, 2-6 y 6-4), y en octavos de final a Wozuko Mdlulwa (6-3 6-3). En la instancia de las ocho mejores, hizo un gran partido ante la segunda preclasificada Jazmín Ortenzi, cayendo con un apretado 4-6, 6-4 y 7-6(2).

Continue Reading

Actualidad jugadores ecuatorianos

Se conoció la lista oficial de jugadores para el Challenger de Guayaquil

Dos jugadores Top 100 serán parte de la edición 2025 del certamen: Mariano Navone y Juan Manuel Cerúndolo.

Published

on

Estos son algunos de los exponentes que estarán en el Challenger de Guayaquil 2025.

Este lunes se dio a conocer de manera oficial la lista de jugadores que estarán participando en la vigésima primera edición consecutiva del Challenger de Guayaquil, con dos tenistas Top 100 confirmados: los argentinos Mariano Navone (#86 ATP) y Juan Manuel Cerúndolo (#87). Además de ellos, estará el actual campeón del certamen, el también argentino Federico Gómez.

En cuanto a los ecuatorianos, Álvaro Guillén entró de manera directa al cuadro principal, mientras que Andy Andrade y Emilio Camacho son los primeros wild cards confirmados para el main draw. En la prequaly estarán ocho ‘tricolores’ más, quienes buscarán los cuatro cupos de invitaciones para la fase de clasificación: Felipe Rivadeneira, Francisco Castro, Lucas Yúnez, Ángel Véliz, Mario Galárraga, Jaime Robles, Sergio Castro y Felipe Wright.

Para completar un gran marco de exponentes, el evento contará también con jugadores de la talla del chileno Cristian Garín, reciente campeón en el Challenger de Antofagasta, el boliviano Hugo Dellien y el peruano Juan Pablo Varillas, entre otros. El Challenger de Guayaquil se disputará del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.

Continue Reading