Connect with us

ATP

Main Court presenta El Court de Doris: Australia, Djokovic y algo más

No te pierdas la primera edición de nuestro nuevo segmento, con la periodista deportiva Doris Alcívar.

Published

on

Foto: www.elconfidencial.com

Por: Doris Alcívar

Y un día tenía que pasar. El día en que pierda Djokovic y no llegue a la final. El día en que no veamos a alguno del “Big Three” en la final de un Grand Slam. Lo sé, ni Djokovic ni Nadal se han retirado pero los que venían detrás han llegado. La actuación de Jannik Sinner luego de derrotar categóricamente al serbio dejaba entrever que podía ganar la final ante quien sea, le tocó Medveded que, en Australia no puede con el último eslabón. Tres finales, y ningún trofeo lo que podría pesar en el futuro sobre la mentalidad del ruso.

El italiano Sinner de apenas 22 años, demostró que tiene para dar más y se puede consolidar entre los mejores del mundo. ¿Será el primero de muchos torneos grandes? Solo el tiempo lo dirá. El afán por ver una nueva rivalidad “épica”, como dirían los jóvenes de hoy, apuraron a Medvedev, a Rublev, Zverev y demás, que ya superan la barrera de los 25. Lo ideal sería que esto no represente presión para Alcaraz, Rune o el mismo Sinner. Lo cierto es que, no veremos más a los tres (Nadal, Federer y Djokovic) juntos en los cuadros de Grand Slam, podríamos desear ver a Nadal en Francia, como el grande que es, cumpliendo su deseo de retirarse en la cancha, jugando, disfrutando y haciendo disfrutar a sus seguidores.

Djokovic era candidato para revalidar el título en Australia, sin duda, nadie podía dejarlo fuera de las apuestas, pero el invencible, el jugador infranqueable, algún día debía fallar. Los dos primeros sets de la semifinal dejaron sin palabras a más de un fanático de Novak que, lo veía levantando el trofeo una vez más. Es un torneo que significa mucho, porque lo único que había interrumpido su racha en Melbourbe Park, donde ha obtenido diez veces el título, había sido aquella sanción, allá por el 2022, en esos ya lejanos tiempos de pandemia, en que social y deportivamente fue “condenado” por negarse a vacunar.

Novak merece respeto no solamente porque es, por los récords, el mejor de todos los tiempos, sino también porque es fiel a sus convicciones y transparente en sus declaraciones. El hecho de que uno pueda elegir a Nadal o a Federer como a los mejores del mundo, por otras virtudes, además de los logros y de las características de juego, no impiden reconocer que en la actualidad el mejor es el serbio. Aunque perdió en semifinales de Australia, conservará la posición número uno del mundo, la cual ha tenido por un total de 411 semanas durante su carrera, y seguirá contando, al menos por un tiempo más.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ATP

El Challenger de Guayaquil ya tiene nueva fecha

La organización del certamen confirmó que se realizará del 17 al 23 de noviembre.

Published

on

Los organizadores Luis Adrián Morejón y Andrés Gómez, junto al alcalde Aquiles Álvarez.

Excelentes noticias llegaron la mañana de este jueves concernientes a la edición 21 del Challenger de Guayaquil, que había sido aplazado hasta nuevo aviso por la situación de violencia e inseguridad que vive el país. Justamente, hoy se confirmó por parte de la organización que el torneo se jugará del 17 al 23 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.

El anuncio llegó a través de un comunicado oficial por parte de los organizadores Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón, mismo que fue subido en las redes oficiales del evento. Con esto, el Challenger mantendrá su racha perfecta de 21 ediciones al hilo, desde el año 2005.

Aún se desconoce la lista oficial de jugadores que formarán parte del torneo, ya que todavía faltan 25 días para el inicio del mismo. Seguramente en las próximas horas habrá novedades en cuanto a este tema, así como a los wild cards que serán otorgados por parte de la organización para el cuadro principal de singles y dobles, y para la fase de clasificación.

Continue Reading

ATP

Se aplaza el Challenger de Guayaquil

La situación actual del país llevó a la ATP a tomar la decisión.

Published

on

El Challenger de Guayaquil quedó postergado por la situación actual del país.

Una noticia sorpresiva se dio a conocer la tarde de este viernes, por parte de la organización del Challenger de Guayaquil. Y es que lamentablemente, Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón dieron a conocer que el certamen se pospone hasta nuevo aviso, y no se disputará entre el lunes 27 de octubre y el domingo 2 de noviembre como estaba previsto. En vez de realizarse en territorio ecuatoriano, se jugará en Lima, Perú.

El motivo se debe a la situación actual de violencia e inseguridad en el país, la cual se ha visto afectada durante los últimos días con un paro nacional y con un coche bomba que estalló esta semana en una de las principales zonas comerciales de Guayaquil.

Todavía no existe una fecha de reprogramación oficial, por lo cual se deberá esperar un tiempo prudencial para conocer si se podrá jugar o no en alguna otra semana del calendario. El torneo llevaba 20 años consecutivos realizándose desde 2005, y ni siquiera la pandemia pudo frenarlo en su momento.

Continue Reading

Actualidad jugadores ecuatorianos

Se conoció la lista oficial de jugadores para el Challenger de Guayaquil

Dos jugadores Top 100 serán parte de la edición 2025 del certamen: Mariano Navone y Juan Manuel Cerúndolo.

Published

on

Estos son algunos de los exponentes que estarán en el Challenger de Guayaquil 2025.

Este lunes se dio a conocer de manera oficial la lista de jugadores que estarán participando en la vigésima primera edición consecutiva del Challenger de Guayaquil, con dos tenistas Top 100 confirmados: los argentinos Mariano Navone (#86 ATP) y Juan Manuel Cerúndolo (#87). Además de ellos, estará el actual campeón del certamen, el también argentino Federico Gómez.

En cuanto a los ecuatorianos, Álvaro Guillén entró de manera directa al cuadro principal, mientras que Andy Andrade y Emilio Camacho son los primeros wild cards confirmados para el main draw. En la prequaly estarán ocho ‘tricolores’ más, quienes buscarán los cuatro cupos de invitaciones para la fase de clasificación: Felipe Rivadeneira, Francisco Castro, Lucas Yúnez, Ángel Véliz, Mario Galárraga, Jaime Robles, Sergio Castro y Felipe Wright.

Para completar un gran marco de exponentes, el evento contará también con jugadores de la talla del chileno Cristian Garín, reciente campeón en el Challenger de Antofagasta, el boliviano Hugo Dellien y el peruano Juan Pablo Varillas, entre otros. El Challenger de Guayaquil se disputará del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.

Continue Reading