Grand Slams
Krejcikova alcanza su segunda corona de Grand Slam
La checa venció a la italiana Jasmine Paolini y levantó su primer título en Wimbledon.
Barbora Krejcikova consiguió su segundo título individual de Grand Slam al derrotar a Jasmine Paolini por 6-2, 2-6, 6-4 este sábado en Wimbledon.
Después de un segundo set tambaleante, Krejcikova recuperó la compostura y jugó un último set casi impecable. Después de que Paolini luchó contra dos puntos de partido, Krejcikova conectó un servicio profundo e irrecuperable y levantó los brazos en señal de victoria después de 1 hora y 56 minutos.
No debería haber sido una sorpresa. Krejcikova, la número 31 de las 32 cabezas de serie en el cuadro principal, es la cerradora consumada.
Cuando está sana y llega a la última etapa de los grandes torneos, Krejcikova encuentra la manera de ganar. Ahora ha ganado la sorprendente cantidad de 12 de 13 finales de Grand Slam: 2-0 en individuales, 3-0 en dobles mixtos y 7 de 8 en dobles. Y luego está esa medalla de oro olímpica en dobles en Tokio.
Fuente: WTA
ATP
Alcaraz consigue su segundo US Open, su sexto Grand Slam y regresa al #1 del mundo
El español de 22 años derrotó en cuatro sets al italiano Jannik Sinner en la final.
Mucho más que un título en juego. Flushing Meadows acogió un nuevo capítulo de la rivalidad llamada a marcar una Era en la ATP. Y, una vez más, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner volvieron a disputarse cara a cara un título de Grand Slam, tal y como ha ocurrido, en las ocho ediciones más recientes en un torneo de esta categoría. Además, esta vez, se decidía el propietario del No. 1 del mundo.
Con todos estos ingredientes y tantos ojos puestos sobre el estadio Arthur Ashe, el español destronó al defensor del título en Nueva York y lo desbancó de la cima —después de 65 semanas consecutivas— con una victoria por 6-2, 3-6, 6-1, 6-4, en dos horas y 42 minutos.
Las dos figuras que han dominado los grandes escenarios de este deporte en las dos últimas temporadas se han repartido cuatro trofeos cada uno desde entonces. En concreto, dos por año. Y en las tres finales más recientes de Grand Slam, ambos han peleado por la corona, algo que en la Era Abierta (desde 1968) sólo hicieron Rafael Nadal y Novak Djokovic (cuatro veces entre 2011 y 2012).
A sus 22 años y 125 días, el murciano se convirtió en el segundo jugador más joven de la Era Abierta con seis coronas de Grand Slam, repartidas entre Roland Garros (2024, 2025), Wimbledon (2023, 2024) y el US Open (2022, 2025). Únicamente, el Abierto de Australia es el único escenario que le queda para completar la colección de cuatro majors.
Fuente: ATP Tour
Grand Slams
Sabalenka vuelve a consagrarse en el Abierto de los Estados Unidos
La bielorrusa se coronó bicampeona en el US Open y sumó su cuarta corona de Grand Slam.
Con una victoria por 6-3, 7-6 (3) sobre Amanda Anisimova, la bielorrusa Aryna Sabalenka se convirtió en la primera mujer en defender su título en el US Open desde Serena Williams en 2014. Tras pasar el año en la cima del ranking de la WTA, la tenista de 27 años lo coronó con su primer Grand Slam de la temporada.
Para ponerlo en contexto, consideren lo siguiente: De los 11 Grand Slams que ha disputado en los últimos tres años, Sabalenka ha ganado cuatro, alcanzado tres finales, tres semifinales y un cuartos de final. Ahora cuenta con dos títulos, el US Open y el Abierto de Australia, lo que recuerda la trayectoria de Naomi Osaka entre 2018 y 2021, solo que en tres años en lugar de cuatro.
Apropiadamente, esta fue la victoria número 100 de Sabalenka en un Grand Slam. Su porcentaje de victorias es de un llamativo .794, solo superado por Iga Swiatek entre las jugadoras en activo.
Fuente: WTA
Actualidad jugadores ecuatorianos
El US Open se quedó sin ecuatorianos
Gonzalo Escobar avanzó hasta la segunda ronda, mientras que Diego Hidalgo cayó en su debut.
Este lunes finalizó la participación de los tenistas ecuatorianos en el US Open, el último Grand Slam de la temporada. Gonzalo Escobar y Miguel Ángel Reyes-Varela no pudieron frente a los decimocuarto preclasificados, el indio Yuki Bhambri y el neozelandés Michael Venus, ante quienes cayeron con parciales de 6-1 7-5 (tuvieron un set point en el 5-4 del segundo set, pero no pudieron llevárselo).
En la primera ronda, el ecuatoriano y el mexicano, quienes ingresaron al cuadro de dobles como alternantes, habían superado 6-4 7-6(4) a la dupla estadounidense compuesta por Brandon Holt y Colton Smith. Gracias a esta presentación, Escobar y Reyes-Varela se llevan 90 puntos ATP y 22.500 dólares cada uno.
Por su parte, el ‘tricolor’ Diego Hidalgo y el indio Arjun Kadhe entraron de forma directa al cuadro, pero no tuvieron suerte en el sorteo pues debieron enfrentar a los segundos cabezas de serie y pareja exnúmero uno del mundo, el salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic. Aún así, hicieron un gran partido y estuvieron muy cerca de dar el batacazo: finalmente fue 5-7, 7-6(4) y 6-4 para los siembra 2, en 2 horas y 48 minutos de juego.