ATP
El Court de Doris: Roland Garros a la vista
Doris Alcívar analiza la previa de Roland Garros 2024. ¡No te la pierdas!
Por: Doris Alcívar
Si bien es cierto, todavía falta Roma, un par de torneos más de la gira de arcilla y algunos días para conocer los pre clasificados y cuadros del segundo Grand Slam del año, ya se está hablando de lo difícil que será este año predecir candidatos al título o elegir los favoritos para las instancias finales.
En los últimos años, se podía señalar casi con seguridad a Nadal y a Djokovic. Desde el retiro de Federer, mucho ha cambiado y los años han pasado. Los especialistas en arcilla, como se conoce a argentinos y a españoles, han tenido algunos destellos, pero no han logrado convertirse en claros favoritos para el título. Desde luego, sin mencionar al español, máximo ganador de títulos en Francia, Rafael Nadal.
Ahora, no es tan sencillo poner ni a Nadal, con ranking protegido, y que está haciendo todo lo que está a su alcance para arribar en condiciones y, por qué no, dar una última batalla por el trofeo; ¡ni a Djokovic, que es Djokovic!, el número uno del mundo, que ya ha dicho que irá a dar todo para ganar, pero hay más dudas que certezas sobre su estado físico y su entorno.
Se perfilaba Carlos Alcaraz como el sucesor del “Rey de la arcilla”, sin embargo, esta temporada las lesiones lo dejaron fuera de Montecarlo y Barcelona, y en Madrid, se resintió de una lesión en el antebrazo, así quedó fuera de Roma y pone en riesgo su participación en París. Jannik Sinner la otra gran figura que surge para colocarse en la lista, tampoco está en Roma, por lesión.
Por otro lado, siempre habrá que fijarse en Danil Medveded, y en los Auger Aliassime, Andrev Ruvlev, el mismo Stéfanos Tsitsipás.
Cabe destacar que sí, que este año, llegará un buen número de argentinos, que están entre los mejores cien del mundo. La gran revelación y noticia de las últimas semanas fue la del argentino Mariano Navone, quien en su primera participación en un torneo de Grand Slam irá como pre clasificado. Sería maravilloso ver colarse en las instancias finales a Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry o al mismo Navone. Francia tiene también a sus representantes, la atención estará puesta en Ugo Humbert
En cuanto a las mujeres, las favoritas siempre las más regulares del circuito. No parece discutible que, la tres veces campeona, Iga Swiatek, avanzará a rondas decisivas; lo mismo se podría decir de la bielorrusa Aryna Sabalenka. Swiatek, la gran favorita, junto a Sabalenka, mantienen alto el nivel y el atractivo en sus enfrentamientos como el que protagonizaron en Madrid, un duelo de alto calibre, de más de tres horas de duración. Están desde luego, las jugadoras de las que se espera siempre como Leyla Fernández o Coco Gauff. Naomi Osaka, es otra que destaca por su regreso, también con ranking protegido, en busca de recuperar el tiempo.
Todavía falta para poder hacer un análisis más completo, mientras tanto podemos ir preparándonos para lo que viene, las emociones de los cinco sets, los intensos rallies de la arcilla parisina, que después será testigo de la gloria olímpica.
ATP
Se pospone el Challenger de Guayaquil
La situación actual del país llevó a la ATP a tomar la decisión.
Una noticia sorpresiva se dio a conocer la tarde de este viernes, por parte de la organización del Challenger de Guayaquil. Y es que lamentablemente, Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón dieron a conocer que el certamen se pospone hasta nuevo aviso, y no se disputará entre el lunes 27 de octubre y el domingo 2 de noviembre como estaba previsto.
El motivo se debe a la situación actual de violencia e inseguridad en el país, la cual se ha visto afectada durante los últimos días con un paro nacional y con un coche bomba que estalló esta semana en una de las principales zonas comerciales de Guayaquil.
Todavía no existe una fecha de reprogramación oficial, por lo cual se deberá esperar un tiempo prudencial para conocer si se podrá jugar o no en alguna otra semana del calendario. El torneo llevaba 20 años consecutivos realizándose desde 2005, y ni siquiera la pandemia pudo frenarlo en su momento.
Actualidad jugadores ecuatorianos
Se conoció la lista oficial de jugadores para el Challenger de Guayaquil
Dos jugadores Top 100 serán parte de la edición 2025 del certamen: Mariano Navone y Juan Manuel Cerúndolo.
Este lunes se dio a conocer de manera oficial la lista de jugadores que estarán participando en la vigésima primera edición consecutiva del Challenger de Guayaquil, con dos tenistas Top 100 confirmados: los argentinos Mariano Navone (#86 ATP) y Juan Manuel Cerúndolo (#87). Además de ellos, estará el actual campeón del certamen, el también argentino Federico Gómez.
En cuanto a los ecuatorianos, Álvaro Guillén entró de manera directa al cuadro principal, mientras que Andy Andrade y Emilio Camacho son los primeros wild cards confirmados para el main draw. En la prequaly estarán ocho ‘tricolores’ más, quienes buscarán los cuatro cupos de invitaciones para la fase de clasificación: Felipe Rivadeneira, Francisco Castro, Lucas Yúnez, Ángel Véliz, Mario Galárraga, Jaime Robles, Sergio Castro y Felipe Wright.
Para completar un gran marco de exponentes, el evento contará también con jugadores de la talla del chileno Cristian Garín, reciente campeón en el Challenger de Antofagasta, el boliviano Hugo Dellien y el peruano Juan Pablo Varillas, entre otros. El Challenger de Guayaquil se disputará del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.
Actualidad jugadores ecuatorianos
Otros tres títulos internacionales para el tenis ecuatoriano
A semana seguida, tres ‘tricolores’ se proclamaron campeones en el exterior.
Dos semanas consecutivas se cierran con tenistas ecuatorianos ganando tres títulos en el exterior. La semana pasada fueron Emilio Camacho (ITF J200 de Lima), Camila Romero (dobles en el segundo ITF W15 de Luján) y Andy Andrade (ITF M25 de Barueri), y esta semana fueron Emilio Camacho (ITF J200 de Santiago), Gonzalo Escobar (Challenger de Antofagasta) y Andy Andrade (ITF M25 de Salvador).
Camacho se proclamó campeón a semana seguida en el circuito ITF Juniors. Además, esta semana el ‘tricolor’ no solo ganó el cuadro de singles sobre Leonardo Storck en la final, sino que también ganó el dobles haciendo dupla con el colombiano Juan Miguel Bolívar. Esto le permitirá acercarse cada vez más al Top 50 del ranking mundial juvenil, con tan solo 16 años.
Aparte de Camacho, Andy Andrade también se consagró a semana consecutiva llevándose el ITF M25 de Salvador, superando al marroquí Taha Baadi 6-1 6-1 en la final. Con esto regresará al Top 300 del ranking ATP. Finalmente, Gonzalo Escobar alcanzó su tercera corona de la temporada, haciendo pareja con el mexicano Miguel Ángel Reyes-Varela en el Challenger de Antofagasta. ¡Felicitaciones a todos los campeones!