ATP
El Court de Doris: ¿Qué está pasando en Wimbledon?
Por: Doris Alcívar
Resumir lo que pasó en estos días en Wimbledon, mientras se vienen las semifinales, no es sencillo. Sobre todo, porque pasaron varias cosas para destacar. No podemos pasar por alto que se despidió Andy Murray, con 37 años, Sir Andrew Murray, todo un acontecimiento si pensamos en que hacía mucho no ganaba un jugador “local” tanto como lo hizo el de Glasgow, y porque fue y es parte de esa generación de grandes jugadores a la que no veremos más en el circuito. El doble campeón de Wimbledon, se despidió ante su público y familia en el All England Tennis.
Queda Djokovic, que resiste, a pesar del tiempo y el físico, quizás al que ¿menos le han afectado las lesiones? No es muy clara la respuesta. Algunos dudan de sus dolores, otros opinan que su casi “mágica” recuperación se debe a su estilo de vida. Lo cierto es que, tras haber sido operado de la rodilla, sí, luego de someterse a una cirugía de meniscos, llegó a Wimbledon y alcanza las semifinales, y se perfila para el título, luego de vencer a Rune, y de superar a un público muy ruuuudo.
El serbio no deja pasar una y le hace saber a la gente que no lo pueden doblegar, que tiene muchos años en el circuito y, sabe “jugar el juego”.
Por otro lado, es común ver figuras de “jet set” en las tribunas de Wimbledon, sin embargo, para Zverev y por qué no decirlo, para los fanáticos del fútbol en general, ver a Pep Guardiola, disfrutando de un partido de tenis fue particularmente especial. Zverev le dedicó unas palabras, lo invitó a entrenarlo. No le vendrían mal las charlas de Pep, que gran parte de su éxito le debe al entrenamiento mental que hace con sus jugadores.
El tradicional torneo británico, está llegando a su fin, de “punta en blanco”, conserva así el tenis más puro, en sus canchas de césped, con un domingo inusual de tenis, al que no estaban acostumbrados los más conservadores, pero que es señal de cierta modernidad, con las principales canchas techadas para dejar atrás las constantes demoras por lluvia, aunque igual se han visto afectadas otras programaciones. Esto y más ha pasado en Wimbledon, el tercer Grand Slam que nos recuerda que estamos a mitad de año, a mitad de temporada y, todavía queda mucho tenis por mirar.
ATP
El Challenger de Guayaquil ya tiene nueva fecha
La organización del certamen confirmó que se realizará del 17 al 23 de noviembre.
Excelentes noticias llegaron la mañana de este jueves concernientes a la edición 21 del Challenger de Guayaquil, que había sido aplazado hasta nuevo aviso por la situación de violencia e inseguridad que vive el país. Justamente, hoy se confirmó por parte de la organización que el torneo se jugará del 17 al 23 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.
El anuncio llegó a través de un comunicado oficial por parte de los organizadores Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón, mismo que fue subido en las redes oficiales del evento. Con esto, el Challenger mantendrá su racha perfecta de 21 ediciones al hilo, desde el año 2005.
Aún se desconoce la lista oficial de jugadores que formarán parte del torneo, ya que todavía faltan 25 días para el inicio del mismo. Seguramente en las próximas horas habrá novedades en cuanto a este tema, así como a los wild cards que serán otorgados por parte de la organización para el cuadro principal de singles y dobles, y para la fase de clasificación.
ATP
Se aplaza el Challenger de Guayaquil
La situación actual del país llevó a la ATP a tomar la decisión.
Una noticia sorpresiva se dio a conocer la tarde de este viernes, por parte de la organización del Challenger de Guayaquil. Y es que lamentablemente, Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón dieron a conocer que el certamen se pospone hasta nuevo aviso, y no se disputará entre el lunes 27 de octubre y el domingo 2 de noviembre como estaba previsto. En vez de realizarse en territorio ecuatoriano, se jugará en Lima, Perú.
El motivo se debe a la situación actual de violencia e inseguridad en el país, la cual se ha visto afectada durante los últimos días con un paro nacional y con un coche bomba que estalló esta semana en una de las principales zonas comerciales de Guayaquil.
Todavía no existe una fecha de reprogramación oficial, por lo cual se deberá esperar un tiempo prudencial para conocer si se podrá jugar o no en alguna otra semana del calendario. El torneo llevaba 20 años consecutivos realizándose desde 2005, y ni siquiera la pandemia pudo frenarlo en su momento.
Actualidad jugadores ecuatorianos
Se conoció la lista oficial de jugadores para el Challenger de Guayaquil
Dos jugadores Top 100 serán parte de la edición 2025 del certamen: Mariano Navone y Juan Manuel Cerúndolo.
Este lunes se dio a conocer de manera oficial la lista de jugadores que estarán participando en la vigésima primera edición consecutiva del Challenger de Guayaquil, con dos tenistas Top 100 confirmados: los argentinos Mariano Navone (#86 ATP) y Juan Manuel Cerúndolo (#87). Además de ellos, estará el actual campeón del certamen, el también argentino Federico Gómez.
En cuanto a los ecuatorianos, Álvaro Guillén entró de manera directa al cuadro principal, mientras que Andy Andrade y Emilio Camacho son los primeros wild cards confirmados para el main draw. En la prequaly estarán ocho ‘tricolores’ más, quienes buscarán los cuatro cupos de invitaciones para la fase de clasificación: Felipe Rivadeneira, Francisco Castro, Lucas Yúnez, Ángel Véliz, Mario Galárraga, Jaime Robles, Sergio Castro y Felipe Wright.
Para completar un gran marco de exponentes, el evento contará también con jugadores de la talla del chileno Cristian Garín, reciente campeón en el Challenger de Antofagasta, el boliviano Hugo Dellien y el peruano Juan Pablo Varillas, entre otros. El Challenger de Guayaquil se disputará del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.


 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	



 
											 
											