ATP
El Court de Doris: New kids on the block
Finalizó el US Open 2024 y Doris Alcívar analiza todo lo que dejó el último Grand Slam de la temporada.
Por: Doris Alcívar
Terminó el último Grand Slam del año: el US Open 2024 y nos dejó algunos momentos destacados para comentar. Un nuevo campeón inscribió su nombre en New York, pero a nadie debe causar asombro que sea el italiano Jannik Sinner, que sumó el segundo título de Grand Slam, tras vencer en tres sets al estadounidense Taylor Fritz.
Sinner llegaba al torneo bajo la sombra de la polémica, pues lejos de haber sido suspendido por haber dado positivo por la sustancia denominada clostebol, fue absuelto por determinarse que la contaminación fue involuntaria.
En definitiva, Sinner llegó y aprovechó la oportunidad única de un cuadro abierto, tras las derrotas de Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, a quienes, se podría especular, les pesó el efecto post Juegos Olímpicos. Djokovic, absolutamente relajado, sin mucho por decir, cayó en tercera ronda, pero se marchó con la satisfacción de haber conseguido todo.
Alcaraz, en cambio, derrotado en segunda ronda, encendió algunas alertas, especialmente porque se le exige más física y mentalmente en estos momentos.
Más allá del resultado, lo de Sinner también deja algunos interrogantes: ¿Será el claro dominador del circuito de ahora en más?, ¿Se afianzará en ese primer lugar del ranking por mucho tiempo?, ¿Será la “pelea” Sinner-Alcaraz la sucesora de los grandes enfrentamientos Nadal-Federer-Djokovic? Solo el tiempo lo dirá.
Por el lado de las damas, Aryna Sabalenka es la gran vencedora. Ganó 7-5,7-5 a la estadounidense Jessica Pegula y se adjudicó el primer US Open de su carrera. La bielorrusa, más que merecedora del título, ha podido recuperar su nivel y su estado físico para consagrarse en New York, ante más de 20,000 espectadores.
Cabe destacar que fue un fin de semana inigualable para los organizadores del torneo, pues ambas finales contaron con tenistas locales. Lograron un récord de asistencia tanto en damas como en varones. En el cuadro individual masculino, no había un finalista estadounidense desde Andy Roddick, en 2006.
Los tenistas ecuatorianos tuvieron un breve paso; Álvaro Guillén hizo su primera incursión en la fase de clasificación, mientras que, en dobles, no pudieron avanzar ni Gonzalo Escobar ni Diego Hidalgo, quienes anunciaron recientemente, que de ahora en más jugarán como equipo en el circuito.
Así se cerraron las puertas de Flushing Medows Park. ¡Hasta la próxima!
Actualidad jugadores ecuatorianos
Se conoció la lista oficial de jugadores para el Challenger de Guayaquil
Dos jugadores Top 100 serán parte de la edición 2025 del certamen: Mariano Navone y Juan Manuel Cerúndolo.
Este lunes se dio a conocer de manera oficial la lista de jugadores que estarán participando en la vigésima primera edición consecutiva del Challenger de Guayaquil, con dos tenistas Top 100 confirmados: los argentinos Mariano Navone (#86 ATP) y Juan Manuel Cerúndolo (#87). Además de ellos, estará el actual campeón del certamen, el también argentino Federico Gómez.
En cuanto a los ecuatorianos, Álvaro Guillén entró de manera directa al cuadro principal, mientras que Andy Andrade y Emilio Camacho son los primeros wild cards confirmados para el main draw. En la prequaly estarán ocho ‘tricolores’ más, quienes buscarán los cuatro cupos de invitaciones para la fase de clasificación: Felipe Rivadeneira, Francisco Castro, Lucas Yúnez, Ángel Véliz, Mario Galárraga, Jaime Robles, Sergio Castro y Felipe Wright.
Para completar un gran marco de exponentes, el evento contará también con jugadores de la talla del chileno Cristian Garín, reciente campeón en el Challenger de Antofagasta, el boliviano Hugo Dellien y el peruano Juan Pablo Varillas, entre otros. El Challenger de Guayaquil se disputará del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.
Actualidad jugadores ecuatorianos
Otros tres títulos internacionales para el tenis ecuatoriano
A semana seguida, tres ‘tricolores’ se proclamaron campeones en el exterior.
Dos semanas consecutivas se cierran con tenistas ecuatorianos ganando tres títulos en el exterior. La semana pasada fueron Emilio Camacho (ITF J200 de Lima), Camila Romero (dobles en el segundo ITF W15 de Luján) y Andy Andrade (ITF M25 de Barueri), y esta semana fueron Emilio Camacho (ITF J200 de Santiago), Gonzalo Escobar (Challenger de Antofagasta) y Andy Andrade (ITF M25 de Salvador).
Camacho se proclamó campeón a semana seguida en el circuito ITF Juniors. Además, esta semana el ‘tricolor’ no solo ganó el cuadro de singles sobre Leonardo Storck en la final, sino que también ganó el dobles haciendo dupla con el colombiano Juan Miguel Bolívar. Esto le permitirá acercarse cada vez más al Top 50 del ranking mundial juvenil, con tan solo 16 años.
Aparte de Camacho, Andy Andrade también se consagró a semana consecutiva llevándose el ITF M25 de Salvador, superando al marroquí Taha Baadi 6-1 6-1 en la final. Con esto regresará al Top 300 del ranking ATP. Finalmente, Gonzalo Escobar alcanzó su tercera corona de la temporada, haciendo pareja con el mexicano Miguel Ángel Reyes-Varela en el Challenger de Antofagasta. ¡Felicitaciones a todos los campeones!
Actualidad jugadores ecuatorianos
Ecuatorianos ganaron tres títulos internacionales este fin de semana
Andy Andrade, Camila Romero y Emilio Camacho se proclamaron campeones, en sus distintas competencias.
El tenis ecuatoriano vivió un excelente fin de semana, con tres títulos internacionales ganados entre sábado y domingo por Andy Andrade en el ITF M25 de Barueri, Camila Romero en el dobles del segundo ITF W15 de Luján, y Emilio Camacho en el ITF J200 de Lima.
El primero en consagrarse fue Camacho, quien superó por 7-5 6-0 al colombiano Juan Miguel Bolívar para alcanzar su quinto trofeo de ITF Juniors y el primero en la categoría de J200 (antes había ganado el J30 de Ciudad de México, el J60 de Tlaxcala, el J100 de Salinas y el J100 de Luque). Más adelante en la tarde del sábado, Romero se quedó con su undécima corona de dobles venciendo 6-3 7-5 a Labrana/González, junto a su compañera Luciana Moyano.
Finalmente, este domingo el ‘tricolor’ Andy Andrade, quien había cerrado el triunfo de Ecuador frente a Bosnia & Herzegovina hace un par de semanas en la Copa Davis, se consagró en Brasil superando al local Gustavo Heide con parciales de 6-4 6-3, para sumar su cuarta corona profesional en singles. ¡Felicitaciones a los tres campeones!