ATP
El Court de Doris: El tenis del Olimpo
Terminaron unas nuevas Olimpiadas y Doris Alcívar analiza todo lo sucedido en París 2024.
No se puede pasar por alto la medalla de oro conseguida por Novak Djokovic en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras vencer en la final al español Carlos Alcaraz.
Si algo le faltaba al serbio, de 37 años, para extender sus récords y logros, era esto. Al español le dedicó algunos elogios y entre otras cosas, medio en serio medio en broma, Novak le dijo algo así como: “gracias por dejarme ganar esta medalla”, quizás porque sabe bien que probablemente no llegue a jugar nuevamente unos olímpicos. ¿Estará dando señales también de un posible comienzo del final? Por ahora, no parece algo cercano, Novak Djokovic ha demostrado no solamente que todavía puede jugar, sino que además puede jugar bien y ganar. Su capacidad de recuperación y su físico le permitirán jugar el tiempo que desee. La velocidad con la que se movió durante la semana impresiona, porque corrió más que Nadal, apenas un año mayor que él, y lo hizo parecer de mucho más y, por otro lado, venció a Alcaraz, de 21 años, en dos sets.
Hace rato no está en duda que Novak Djokovic es el mejor de todos los tiempos, sin embargo, para él, era importante conseguir también el oro olímpico, y sus emotivas declaraciones post partido lo confirman: “Nada podrá jamás superar a verme en el podio escuchando el himno de Serbia con la bandera izada”, afirmó.
Mención aparte merece la aparición de Nadal y Alcaraz juntos en Francia, como una manera simbólica de pasarle la antorcha, uno de los “dioses del tenis” le pasa el “fuego” o en este caso la “furia” a su compatriota. Alcaraz irá por más, sin duda, y en el futuro conseguirá el oro olímpico.
En la rama femenina sorprendió la china Zheng Qinwen, quien también con 21 años, se convirtió en la primera asiática en ganar una medalla de oro, en tenis individual, en los Juegos Olímpicos.
El tenis latinoamericano no ha conseguido brillar en la última Olimpiada, sin embargo, siempre recordaremos las medallas de aquellos que lograron subirse a lo más alto. Cómo olvidar la medalla de bronce de Juan Martín Del Potro, en 2012 venciendo justamente a Novak Djokovic y la medalla de plata obtenida en 2016, o a los chilenos Nicolás Massú y Fernando González, que conmemoraron 20 años de su hazaña en Atenas 2004.
ATP
El Challenger de Guayaquil ya tiene nueva fecha
La organización del certamen confirmó que se realizará del 17 al 23 de noviembre.
Excelentes noticias llegaron la mañana de este jueves concernientes a la edición 21 del Challenger de Guayaquil, que había sido aplazado hasta nuevo aviso por la situación de violencia e inseguridad que vive el país. Justamente, hoy se confirmó por parte de la organización que el torneo se jugará del 17 al 23 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.
El anuncio llegó a través de un comunicado oficial por parte de los organizadores Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón, mismo que fue subido en las redes oficiales del evento. Con esto, el Challenger mantendrá su racha perfecta de 21 ediciones al hilo, desde el año 2005.
Aún se desconoce la lista oficial de jugadores que formarán parte del torneo, ya que todavía faltan 25 días para el inicio del mismo. Seguramente en las próximas horas habrá novedades en cuanto a este tema, así como a los wild cards que serán otorgados por parte de la organización para el cuadro principal de singles y dobles, y para la fase de clasificación.
ATP
Se aplaza el Challenger de Guayaquil
La situación actual del país llevó a la ATP a tomar la decisión.
Una noticia sorpresiva se dio a conocer la tarde de este viernes, por parte de la organización del Challenger de Guayaquil. Y es que lamentablemente, Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón dieron a conocer que el certamen se pospone hasta nuevo aviso, y no se disputará entre el lunes 27 de octubre y el domingo 2 de noviembre como estaba previsto. En vez de realizarse en territorio ecuatoriano, se jugará en Lima, Perú.
El motivo se debe a la situación actual de violencia e inseguridad en el país, la cual se ha visto afectada durante los últimos días con un paro nacional y con un coche bomba que estalló esta semana en una de las principales zonas comerciales de Guayaquil.
Todavía no existe una fecha de reprogramación oficial, por lo cual se deberá esperar un tiempo prudencial para conocer si se podrá jugar o no en alguna otra semana del calendario. El torneo llevaba 20 años consecutivos realizándose desde 2005, y ni siquiera la pandemia pudo frenarlo en su momento.
Actualidad jugadores ecuatorianos
Se conoció la lista oficial de jugadores para el Challenger de Guayaquil
Dos jugadores Top 100 serán parte de la edición 2025 del certamen: Mariano Navone y Juan Manuel Cerúndolo.
Este lunes se dio a conocer de manera oficial la lista de jugadores que estarán participando en la vigésima primera edición consecutiva del Challenger de Guayaquil, con dos tenistas Top 100 confirmados: los argentinos Mariano Navone (#86 ATP) y Juan Manuel Cerúndolo (#87). Además de ellos, estará el actual campeón del certamen, el también argentino Federico Gómez.
En cuanto a los ecuatorianos, Álvaro Guillén entró de manera directa al cuadro principal, mientras que Andy Andrade y Emilio Camacho son los primeros wild cards confirmados para el main draw. En la prequaly estarán ocho ‘tricolores’ más, quienes buscarán los cuatro cupos de invitaciones para la fase de clasificación: Felipe Rivadeneira, Francisco Castro, Lucas Yúnez, Ángel Véliz, Mario Galárraga, Jaime Robles, Sergio Castro y Felipe Wright.
Para completar un gran marco de exponentes, el evento contará también con jugadores de la talla del chileno Cristian Garín, reciente campeón en el Challenger de Antofagasta, el boliviano Hugo Dellien y el peruano Juan Pablo Varillas, entre otros. El Challenger de Guayaquil se disputará del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.


 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	



 
											 
											