Connect with us

Actualidad jugadores ecuatorianos

El Court de Doris: Con la mirada puesta en Hong Kong

Doris Alcívar nos trae su segunda columna en El Court de Doris, sobre el próximo rival de Ecuador en Copa Davis.

Published

on

Foto: Federación Ecuatoriana de Tenis.

Por: Doris Alcívar

Éramos locales, éramos favoritos, pero un nueve de enero de 2024 el Ecuador vivió otra grave crisis de seguridad que dejó como saldo un nuevo estado de excepción y de decepción. El equipo ecuatoriano de Copa Davis perdía la posibilidad de jugar, como local, ante Egipto, por los Play Off del Grupo Mundial I. 

Que en los deportes a veces se gana, en otras ocasiones se pierde y más de una vez se empata, es casi una obviedad, sin embargo, hay deportes como el tenis, en los que empatar no es opción. 

El seleccionado viajó con el optimismo intacto, pese a que tenía que emprender un largo viaje, pero no llegó completo, sin Gonzalo Escobar, clave para el Dobles, el capitán tendría que decidir quién acompañaría a Diego Hidalgo. Emilio Gómez, el más experimentado singlista, volvía de superar una lesión en la mano. 

No podemos analizar los partidos más allá de los resultados, Ecuador cayó 1-3 ante Egipto. Álvaro Guillén, de 21 años, en su tercera participación, jugó ante Mohamed Safwat un intenso partido, como suelen ser los de la Copa Davis y perdió por muy poco. El público a favor, el tipo de superficie, también juegan en este tipo de series. “La arcilla era un poco diferente, el polvo era más resbaloso y ellos estaban más adaptados”, contó el capitán Raúl Viver, a Main Court. 

Y, eso también fue muy bien aprovechado por el egipcio Amr Elsayed, que ganó “el partido de su vida”, contra Gómez, según las palabras del propio Viver. Y es que, el ranking no siempre cuenta en Copa Davis. Hidalgo y Andrade tampoco pudieron superar a la dupla egipcia. Finalmente, Andrés Andrade, ganó el cuarto punto, que suma a su récord personal, ya sin opciones para clasificar. 

El capitán, destaca la gran actuación de Guillén y, la proyección de Andrés Andrade, de 25 años, dentro de este equipo que combina la experiencia y la juventud necesarias para seguir obteniendo grandes resultados. 

Por suerte, y sin temor a caer con esta frase en otro lugar común, el deporte da revanchas, y Ecuador tendrá una nueva oportunidad para recuperar la posición de privilegio a la que ha estado acostumbrado en los últimos años. 

Hace tan solo tres años, Ecuador jugaba las finales de la Copa Davis, en Madrid, codeándose con los mejores del mundo. Hoy, ocupa el puesto No. 39 del ranking integrado por más de 150 países que disputan el tradicional y centenario trofeo. 

A Ecuador le toca extremar la preparación para permanecer en el Grupo Mundial II. El rival será Hong Kong, en septiembre en fecha aún por confirmar, otra vez de visitante, condición en la que, históricamente, sí ha conseguido triunfos importantes.  

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad jugadores ecuatorianos

Ecuador viaja este viernes al Mundial de 16 años

El equipo está integrado por Emilio Camacho, Jaime Robles, Sergio Castro, el capitán Diego Velástegui y el delegado Emilio Gómez.

Published

on

La delegación ecuatoriana que viajará a Santiago para el Mundial.

El equipo ecuatoriano de 16 años alista los últimos detalles para su participación en el Mundial de la categoría, también conocido como la Junior Davis Cup, la próxima semana en Santiago, Chile (3 al 9 de noviembre). Los ‘tricolores’ viajarán este viernes, en horas de la tarde.

Los jugadores Emilio Camacho, Jaime Robles y Sergio Castro, el capitán Diego Velástegui y el entrenador y delegado Emilio Gómez practican a doble jornada esta semana en las instalaciones del Guayaquil Tenis Club sede Anexo Samborondón, junto a otros destacados juveniles como Francisco Castro, Lucas Yúnez y Ángel Véliz.

Este domingo se realizará el sorteo para ver en qué grupo le toca al conjunto nacional, en este prestigioso certamen que reúne a los 16 mejores países del mundo. Ecuador llega como vicecampeón sudamericano, luego de haber perdido una apretada final ante Brasil en el match-tiebreak del dobles que definió el título continental, en Asunción.

Continue Reading

Actualidad jugadores ecuatorianos

Mell Reasco campeona de dobles en Colombia

La ecuatoriana se coronó en el ITF W50 de Ibagué, junto a la chilena Jimar Gerald.

Published

on

Reasco y Gerald durante la ceremonia de premiación, en Ibagué.

Un nuevo título para el tenis ecuatoriano se alcanzó en la jornada de este sábado, en el dobles del ITF W50 de Ibagué, Colombia. La ‘tricolor’ Mell Reasco y la chilena Jimar Gerald se proclamaron campeonas, venciendo por w/o en la final a las cuartas preclasificadas, la argentina Carla Markus y la chilena Antonia Vergara Rivera.

En su camino a la final, Reasco y Gerald superaron 6-0 6-3 a María Paula Manrique / Mia Popovic, 7-5 6-3 a las terceras cabezas de serie Isabella Barrera Aguirre / Sebastiani León, y en la semifinal dieron el batacazo derrotando a las máximas favoritas Yuliana Lizarazo / María Paulina Pérez-García, con parciales de 6-3 6-4.

En el cuadro de singles, la ecuatoriana avanzó hasta los cuartos de final, luego de dejar en el camino en primera ronda a Luciana Moyano (6-4, 2-6 y 6-4), y en octavos de final a Wozuko Mdlulwa (6-3 6-3). En la instancia de las ocho mejores, hizo un gran partido ante la segunda preclasificada Jazmín Ortenzi, cayendo con un apretado 4-6, 6-4 y 7-6(2).

Continue Reading

Actualidad jugadores ecuatorianos

Se conoció la lista oficial de jugadores para el Challenger de Guayaquil

Dos jugadores Top 100 serán parte de la edición 2025 del certamen: Mariano Navone y Juan Manuel Cerúndolo.

Published

on

Estos son algunos de los exponentes que estarán en el Challenger de Guayaquil 2025.

Este lunes se dio a conocer de manera oficial la lista de jugadores que estarán participando en la vigésima primera edición consecutiva del Challenger de Guayaquil, con dos tenistas Top 100 confirmados: los argentinos Mariano Navone (#86 ATP) y Juan Manuel Cerúndolo (#87). Además de ellos, estará el actual campeón del certamen, el también argentino Federico Gómez.

En cuanto a los ecuatorianos, Álvaro Guillén entró de manera directa al cuadro principal, mientras que Andy Andrade y Emilio Camacho son los primeros wild cards confirmados para el main draw. En la prequaly estarán ocho ‘tricolores’ más, quienes buscarán los cuatro cupos de invitaciones para la fase de clasificación: Felipe Rivadeneira, Francisco Castro, Lucas Yúnez, Ángel Véliz, Mario Galárraga, Jaime Robles, Sergio Castro y Felipe Wright.

Para completar un gran marco de exponentes, el evento contará también con jugadores de la talla del chileno Cristian Garín, reciente campeón en el Challenger de Antofagasta, el boliviano Hugo Dellien y el peruano Juan Pablo Varillas, entre otros. El Challenger de Guayaquil se disputará del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.

Continue Reading