Connect with us

Australian Open

Sabalenka se llevó su primer Grand Slam en singles

La bielorrusa superó a Rybakina en 3 sets y se consagró por primera vez en Melbourne.

Published

on

Foto: WTA

Aryna Sabalenka, con una impresionante demostración de poder y una serenidad desconcertante, ganó su primer título de Grand Slam al derrotar a Elena Rybakina 4-6, 6-3, 6-4 en la final del Abierto de Australia.

Fue una competición dramática, a veces vertiginosa, de 2 horas y 28 minutos, totalmente acorde con una final de Grand Slam. Después de desperdiciar tres puntos de partido el sábado, Sabalenka convirtió su cuarto cuando un golpe de derecha de Rybakina salió largo. La cabeza de serie número 5 cayó de espaldas más allá de la línea de fondo y se le llenaron los ojos de lágrimas. Sumó más aces (17 a 9), ganadores (51 a 31) y puntos generales (109 a 103) que la actual campeona de Wimbledon.

“Todavía estoy temblando y súper nerviosa”, dijo Sabalenka. “Mi equipo, el equipo más loco de la gira, diría yo. Hemos pasado por muchos altibajos el año pasado. Trabajamos muy duro. Vosotros os merecéis este trofeo, se trata más de vosotros que de mí”, señaló.

Fuente: WTA

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ATP

El Court de Doris: Lo que nos dejó el Australian Open 2025

En su más reciente columna de opinión, Doris Alcívar reflexiona sobre lo más importante en el primer major del año.

Published

on

Foto: Eurosport

Por: Doris Alcívar

El Australian Open 2025 pasó, pero lo de Madison Keys ha quedado. Sinner volvió a levantar el trofeo. El primer Grand Slam del año dejó varios temas de conversación; uno de los temas destacados fue el triunfo de Madison Keys, quien venció en la final a Aryna Sabalenka en tres sets.

Keys pensaba que “si no ganaba un Grand Slam no estaría a la altura de lo que la gente esperaba”, se auto-imponía esa presión y no disfrutaba del momento. Liberarse de ese pensamiento limitante le permitió enfocarse en trabajar y valorar el proceso y, el resultado fue su primer título, a los 29 años.
El tenis es sin duda, uno de los deportes individuales de alta demanda mental. Contar con un acompañamiento profesional, sobre todo en momentos en que parece que las cosas no salen como los tenistas esperan, hace la diferencia.

Después de algunos intentos por llegar a la élite del tenis femenino, varios años después de haber estado “cerca” de la consagración (en 2017 fue subcampeona del US Open), Keys logró volver a creer en sí misma y ganar su primer major. ¿Qué pasará en el futuro inmediato con Keys? No lo sabemos, se “bajó” de los torneos subsiguientes a Australia por una lesión en la pierna. Sin duda, lo que menos necesita ahora la norteamericana es volver a exigirse de más.

En la rama masculina, no hubo mayores sorpresas, lo de Sinner no es nuevo y lo de Djokovic para muchos, tampoco. Que las lesiones no lo dejaron avanzar hasta la última ronda, ya lo vimos en ocasiones anteriores y nos recuerda que el cuerpo de Djokovic no es de acero y que, efectivamente, los años pasan, aunque el deportista se cuide al máximo. Lo cierto es que, poco a poco, será una constante que el campeón de un Grand Slam no sea alguno del Big Three. A Djokovic le perdieron el temor, no porque haya disminuido su calidad tenística sino por el evidente desgaste físico que experimenta y se manifiesta en sus reiteradas (e incuestionables) lesiones. La relación con su entrenador, su presencia en los torneos, lo que diga o deje de decir seguirá siendo noticia porque es y será de lo mejor que le pasó al tenis en las últimas décadas.

Sinner empieza a generar este tipo de emociones: “amor-odio” por parte de los fanáticos. Su actuación es indiscutible, la sombra del caso de doping positivo lo perseguirá por algún tiempo, sin embargo, todo eso es parte de erigirse como la nueva figura del tenis mundial. Habrá número uno del mundo para rato.

Continue Reading

ATP

Sinner bicampeón del Australian Open

El italiano le ganó la final al alemán Alexander Zverev en sets corridos, para alzar su tercer Grand Slam.

Published

on

Foto: ATP Tour.

Una nueva era cobra forma en Melbourne Park. Jannik Sinner conquistó este domingo el tercer título de Grand Slam de su carrera deportiva, defendiendo el trono del Abierto de Australia para cimentar su posición en la cima del circuito. Pese a competir por primera vez con la vitola de vigente campeón en un torneo de este calibre, el italiano exhibió una frialdad absoluta para proteger el territorio. Si los grandes escenarios son una prueba de madurez, el de San Cándido mostró un talante muy superior al de sus 23 años.

El No. 1 del mundo descifró la propuesta de Alexander Zverev, derrotando al alemán 6-3, 7-6(4), 6-3 para hacerse con un duelo por el control del vestuario. En un partido que enfrentó a las dos primeras raquetas del ATP Tour, el italiano demostró una fortaleza innata para atacar los partidos de significado especial, marcando el terreno ante uno de los rivales más complicados de su carrera profesional.

«Hemos trabajado mucho para estar aquí y es algo increíble compartir este momento con todos vosotros», dijo Sinner a su equipo. «Parte del equipo está en casa, como mi familia, pero es maravilloso compartir estos sentimientos con vosotros. Darren [Cahill], sé que probablemente es tu último Abierto de Australia como entrenador y me alegra compartir este trofeo contigo. Todo comenzó cuando integré nuevos entrenamientos y fisioterapeuta, así que me hace feliz teneros aquí. Me gustaría poner en valor a Sascha», dijo Sinner tras consolar a Zverev, emocionado entre lágrimas antes de la ceremonia de trofeos. «Tienes un equipo increíble a tu lado y eres un jugador fantástico. Sigue creyendo en ti mismo, todos los jugadores y entrenadores sabemos lo fuerte que eres como jugador y persona. Sigue trabajando duro, estamos convencidos de que levantarás un trofeo de estos muy pronto».

Fuente: ATP Tour

Continue Reading

Australian Open

Madison Keys alcanza el primer Grand Slam de su carrera

La tenista estadounidense venció a la número uno del mundo Aryna Sabalenka, en la final del Australian Open.

Published

on

Foto: https://tennisuptodate.com/

En 2015, Madison Keys se anunció como una gran talentosa jugadora al alcanzar las semifinales del Abierto de Australia con 19 años. Diez años después, la estadounidense se convirtió en una campeona de Grand Slam tras derrotar a la cabeza de serie número 1 Aryna Sabalenka por 6-3, 2-6, 7-5 en la final del Abierto de Australia y conseguir su primer trofeo de Grand Slam.

La dos veces campeona defensora Sabalenka había llegado a la final con una racha de 20 victorias consecutivas en Melbourne Park y con un récord invicto de 11-0 en 2025 después de levantar el trofeo de Brisbane hace tres semanas. Su objetivo era convertirse en la primera mujer en sellar un triplete de títulos del Abierto de Australia desde Martina Hingis en 1997-99, y tenía una ventaja de 4-1 en el cara a cara sobre Keys, cabeza de serie número 19, incluido un desgarrador 0-6, 7-6 (1), 7-6 [5] en las semifinales del US Open de 2023.

Keys también había perdido su única final anterior de Grand Slam por 6-3, 6-0 ante Sloane Stephens en el US Open de 2017. Sin embargo, después de haber llegado a 2025 empuñando una nueva raqueta Yonex y un movimiento de servicio modificado, la joven de 29 años ofreció una actuación conmovedora. Keys ya se había convertido en la jugadora con la brecha más larga entre sus dos primeras finales de Grand Slam en la Open Era, y su victoria la convierte en la cuarta campeona debutante de Grand Slam de mayor edad en la Open Era.

Fuente: WTA

Continue Reading